Estrategias para disminuir la brecha digital.
Se ha planteado la necesidad de estimular no sólo el acceso,
sino también el uso y la apropiación de las nuevas tecnologías, porque
sostienen que éstas efectivamente puedan incidir en los propios procesos
de desarrollo, combatiendo las demás brechas que subyacen a la digital.
En todo esto, el apoyo en el desarrollo y uso de Software Libre es fundamental para ayudar a disminuir la Brecha Digital.
Sin embargo, algunos trabajos22
han concluido que muchas de estas iniciativas responden a visiones
optimistas sobre el impacto de las tecnologías de la información y la
comunicación en el desarrollo, y conciben que el problema de la Brecha
Digital se resolverá mediante la introducción de computadores personales
con acceso a Internet.
Aspectos como la capacitación de los usuarios y la creación de
contenidos culturalmente adecuados a cada contexto, son frecuentemente
dejados de lado. De forma similar, las comunidades receptoras en estos
procesos de equipamiento tecnológico pocas veces son tomadas en cuenta,
lo que afecta la sustentabilidad a largo plazo de proyectos de esta
naturaleza.
En este sentido, algunos autores23 plantean que las TIC deberían proporcionar un espacio de encuentro de una nueva esfera pública, donde la sociedad civil
pueda definirse y comprenderse en su diversidad y donde las estructuras
políticas estén sujetas al debate público y sean evaluadas por sus
acciones, garantizando la participación de las categorías más excluidas a
través de perspectivas de género, regionales y sociales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario