Críticas hacia el concepto de brecha digital
La brecha digital no es un fenómeno que sea reconocido de forma
unánime. Entre las principales críticas que se hacen, destacan los
hechos por Benjamin M. Compaine,24
quien sostiene que se trata de un asunto que ha sido objeto de
manipulaciones políticas y que las actuales diferencias observadas en el
acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, se
salvarán gracias al destacado impulso de este sector del mercado.
La diferencia social que existe entre aquellas personas que saben utilizar las TIC
y aquellas que no, no siempre es un problema de posibilidad de acceso e
infraestructuras (servicio universal) o conocimientos previos (alfabetización digital),
sino que en la mayoría de los casos es un problema de actitud personal
en lo referido a las nuevas tecnologías. Es preciso un cambio cultural
que implique a todas las personas sin importar su condición o rango de
edad para poner a su alcance y de forma más intuitiva y “usable” lo que
llega, ha llegado y llegará en un futuro en materia digital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario